Fray Jesús Adán Vallejo Andrade, Ofm. STATUS QUESTIONIS En muchas partes del mundo, sin excluirnos, se palpa lo que ha calificado el papa emérito Benedicto XVI como una crisis de fe. Esta crisis se constata en la secularización creciente, en la disminución de católicos practicantes, en los divorcios y la inestabilidad de los matrimonios, en…
EL INGRESO DE LA POST-MODERNIDAD. VIRTUDES CRISTIANAS EN LA SECULARIZACIÓN EN EL MUNDO POST-SECULAR.
Fray Gianluigi Pasquale, Ofm Cap.[1] El objetivo de mi intervención es afrontar uno de los núcleos más problemáticos de la filosofía de la historia: la comprensión de la postmodernidad, concebida por algunos como la atmósfera actual que envuelve el pensar y el existir del hombre contemporáneo, por lo menos de aquello que habita el occasus…
LIBERTAD Y EXPERIENCIA DE LA CRUZ.
Fray Benjamín Monroy Ballesteros, Ofm. Narran los evangelios que en el momento más dramático de la historia de Jesús de Nazaret, la crucifixión, los discípulos huyeron dejándolo abandonado. A los pies del Crucificado quedaron solamente unas cuantas mujeres y el apóstol Juan. Esto que sucedió hace dos mil años puede suceder hoy en la existencia…
MORAL ABIERTA, IGLESIA Y ATEÍSMO, NOTAS DE LECTURA DESDE BERGSON.
Fray Jorge Arturo Luna Villalobos, Ofm. Presento aquí algunas ideas de Bergson en relación con el ateísmo, y lo hago a manera de “notas de lectura” a partir de Las dos fuentes de la moral y la religión. En dicha obra existen bastantes aspectos susceptibles de ser desarrollados, numerosas ideas capaces de estimular la reflexión…
CLARA: ESPEJO CLARO DEL AMOR DE DIOS
Fray Guillermo Lancaster-Jones Campero, Ofm. Cuenta la historia que un día, Clara preguntó a Francisco ¿Cuándo te veremos? Y Francisco respondió: “Cuando florezcan los rosales”. En ese momento, dice la leyenda, empezaron a brotar las flores entre las ramas cubiertas de nieve. Bien decía Theilhard de Chardin cuando afirmaba que la mujer no ha dejado…
IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO DE SAN BUENAVENTURA EN AMÉRICA LATINA.
Fray Jorge Armijos, Ofm[1] INTRODUCCIÓN Planteado el objetivo de esta conferencia, me impuse dos tareas específicas: resumir, o al menos intentarlo, el hecho histórico de la llegada de los primeros misioneros y maestros franciscanos a América Latina; y, en segundo lugar, descubrir el influjo del pensamiento filosófico y teológico de san Buenaventura en la obra…
EL HERMANO MENOR DE FRANCISCO Y “LO ESENCIAL” DE ‘EL PRINCIPITO’
Fray Jesús Garza Montemayor, Ofm.[1] Quizá no parezca común intentar relacionar dos conceptos que expresan elementos tan distintos y relacionados entre si como son el ideal de San Francisco de Asís respecto del hermano menor y el sentido que adquiere lo esencial en El Principito casi al final de la narración. Al margen del tiempo…
LA PARADOJA DE LA FELICIDAD
Fray Guillermo Lancaster Jones Campero, Ofm.[1] Tratar de explicar qué es o en qué consiste la felicidad es un trabajo más complejo de lo que en un principio imaginamos. Una tentación de solución sencilla sería acudir a nuestros diccionarios para encontrar allí su definición; la sorpresa es que no encontramos un único significado, y eso…
FRANCISCO DE ASÍS Y EL SULTÁN DE EGIPTO: 800 AÑOS DEL TESTIMONIO DE UNA BELLEZA QUE SEDUCE Y ENAMORA.
Fray Fernando Comparán Aguilar, Ofm. El encuentro entre Francisco de Asís y el soberano ayyubí Nasiruddín Malik al-Kamil (1180-1238) permanece todavía hoy un evento de capital importancia. Prueba de ello es que el cara a cara entre el juglar del Altísimo y el soberano musulmán ha dejado una impronta rastreable en el trabajo de muchos…
LA SOLIDARIDAD: El contexto, el significado y el uso de un término y un tema. (SEGUNDA PARTE)
(Segunda Parte) Primera Parte pulse aquí. Fray Rodolfo Hernández Medrano, Ofm.[1] LOS DIVERSOS SIGNIFICADOS Y FORMAS DE “SOLIDARIDAD” El significado, el uso y la interpretación de las palabras en un hecho social que forma parte del patrimonio cultural, del cual la filosofía y teología cristianas son depositarias. Esta realidad cobra especial interés cuando el pensamiento…