La Orden Franciscana de los Frailes Menores

La Orden de los Hermanos Menores, fundada por San Francisco de Asís, es una fraternidad en la cual los hermanos, siguiendo más de cerca de Jesucristo bajo la acción del Espíritu Santo, se dedican totalmente, por la profesión, a Dios sumamente amado, viviendo en la Iglesia el Evangelio según la forma observada y propuesta por San Francisco de Asís.

Los hermanos, seguidores del carisma de San Francisco de Asís, están obligados a llevar una vida radicalmente evangélica, es decir: en espíritu de oración y devoción y en comunión fraterna; a dar testimonio de penitencia y minoridad; y, abrazando en la caridad a todos los hombres, a anunciar el Evangelio al mundo entero, a predicar con las obras la reconciliación, la paz y la justicia y a mostrar un sentido de respeto hacia la creación1.

1 Tomado de las “Constituciones Generales De La Orden de los Hermanos Menores”, Cap. I


En cada país la Orden de los Frailes Menores están distribuidos en Provincias.
Cada Provincia comprende un cierto territorio. Al superior de cada Provincia se le llama Ministro Provincial y al superior a nivel mundial se le llama Ministro General.
En México existen cinco Provincias: La Provincia del Santo Evangelio, la Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán, la Provincia de los Santos Francisco y Santiago; la Provincia del Beato Junípero Serra y la Provincia de San Felipe de Jesús.
mapa mexico

LA PROVINCIA DE LOS SANTOS FRANCISCO Y SANTIAGO EN MÉXICO.

precencia

Herederos de cinco siglos, llenos de tradición, cultura y espiritualidad, la Provincia de Jalisco se siente bendecida por nuestro gran Padre del cielo, que ha llevado su obra a través de los frailes franciscanos por estas tierras de la Nueva España.
La Provincia de los SS. Francisco y Santiago en México se formó de lo poco que quedaba de las Provincias de San Francisco de los Zacatecas, fundada el año de 1604; de Santiago de Jalisco, fundada el año 1607; del Colegio Apostólico de propaganda FIDE de María Sma. De Guadalupe, Zacatecas, fundado el año de 1707; del Colegio Apostólico de Zapopan, fundado el año de 1816 y del Convento de la Purísima Concepción en Aguascalientes, que pertenecía a la Provincia de S. Diego, decretada el 19 de Marzo de 1908. La jurisdicción de esta Provincia se extiende a los siguientes estados: Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Colima, Durango, Nayarit y el norte de Texas.